miércoles, 15 de octubre de 2008

Un grito de la democracia

El FrePam ganó en Santa Rosa
El Frepam tiene la responsabilidad de construir una gestión sólida y demostrar que se puede ser gobierno desde la oposición al PJ y como un frente electoral. “Pepe” Di Liscia es presidente del Concejo Deliberante y Alicia Corral Jueza de Faltas.
El Frepam, el Frente Pampeano Cívico y Social, es gobierno en la ciudad de Santa Rosa luego que la fórmula integrada por el radical Francisco Torroba como intendente y el socialista José “Pepe” Di Liscia como viceintendente se impusiera contra el candidato del Partido Justicialista el pasado 31 de agosto.
La coalición integrada por el PS junto a radicales, frentistas y aliados de otras fuerzas se impuso por 26.269 votos, el 49,9% de los votos contra el destituido ex intendente Juan Carlos Tierno, que logró 19.194 sufragios, el 36,4% de los votos.
Fue una muestra de cómo Santa Rosa se unió detrás del candidato con mayores posibilidades y que representaba un modelo distinto en la política al que había intentando imponer el postulante del Justicialismo.
Fue un voto por la responsabilidad y por una sociedad unida ante los desplantes autoritarios del ex jefe comunal que sólo duró 87 días en el cargo y que logró que gran parte de la comunidad santarroseña se movilizara cansada de sus métodos.
Las otras fuerzas apenas contaron: Unión por Santa Rosa apenas alcanzó 2.353 votos, el 4,47%, y el ARI 1.689 sufragios, el 3,21 por ciento, demostrando que el voto debe servir para cambiar y constituir opciones reales a las expectativas de la sociedad.

Hacia delante.
Durante el festejo del Frepam en la Plaza San Martín, el intendente electo Torroba dijo a sus seguidores: "este triunfo es de ustedes, aquí se gestó la resistencia de la ciudad al autoritarismo y la prepotencia".
Con Torroba como intendente llega a Santa Rosa no sólo la alternancia con el partido oficial, ya que es la primera vez desde que regresara la democracia en 1983 que un candidato que no es del PJ gobernará la ciudad.
También es la llegada de nuevos métodos de gestión basada en la transparencia y el respeto a las instituciones que tendrá la responsabilidad de demostrar que se puede administrar con eficiencia y transparencia.
Ahora el Frente Pampeano Cívico y Social tiene otro objetivo que es cimentar con esta victoria, una excelente gestión que pueda incrementar el indice de gobernabilidad y que se transforme en un icono provincial que permita a los pampeanos tener otra opción para un gobierno provincial.

Socialistas en el gobierno.
No sólo socialistas, radicales y frentistas ganaron la intendencia sino que también se logro la mayoría en el Concejo Deliberante con 7 representantes del Frepam contra 5 del PJ.
En la nueva conformación del gobierno de alianza que tendrá en sus manos la gestión de la municipalidad y el Concejo Deliberante habrá varias áreas que ocupara el Partido Socialistas, como son la Presidencia del Concejo Deliberante; el Juzgado de Faltas; la Dirección de Asuntos Vecinales; la Subdirección de Estadística; Subdirección de Familia e Integración Social, además de otros afiliados y simpatizantes que marcaran en conjunto la impronta de la igualdad en el gobierno del Frepam.